miércoles, 2 de septiembre de 2015

¿Qué es un editor de textos?

Un editor de texto es un programa que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por texto sin formato. Cuenta con las diferentes herramientas por medio de las cuelas se modifica el estilo del texto, el tamaño, la fuente, alineacion, color, etc...


El editor de textos es el programa que cuenta con herramientas mediante la cual se puede agregar texto y modificarlo, así como cambiar la apariencia: tipo de letra, tamaño, alineación, color,...
Ejemplo:




El editor de textos más sencillo y fácil de aprender es uno llamado ee, cuyo nombre proviene del inglés «easy editor» (editor fácil). Para iniciar eese debe teclear en la línea de órdenes ee nombre-de-fichero, donde nombre-de-fichero es el nombre del fichero que se quiere editar. Por ejemplo, para editar /etc/rc.conf teclée ee /etc/rc.conf. Una vez dentro de ee todas las órdenes para manipular las funciones del editor están listadas en la parte superior de la pantalla. El caracter ^ representa la tecla Ctrl del teclado, por lo tanto ^e significa la combinación de teclas Ctrl+e. Para salir deee pulse la tecla Esc y elija abandonar («leave») el editor. El editor preguntará entonces si quiere conservar los cambios si el fichero hubiera sido modificado.


FreeBSD viene también con editores de texto mucho más potentes, como vi, como parte del sistema base, mientras que otros editores, comoEmacs y vim son parte de la colección de ports de FreeBSD (editors/emacs y editors/vim). Estos editores son muchísimo más poderosos, pero tienen la desventaja de ser un poco más complicados de aprender a manejar. De cualquier manera si planea hacer mucho trabajo de edición de texto, aprender a usar un editor de texto más poderoso como vim o Emacs le ahorrará muchísimo más tiempo a la larga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Síntomas

La fase maníaca puede durar de días a meses y puede abarcar los siguientes síntomas:

Distraerse fácilmente

Poca necesidad de sueño

Deficiente capacidad de discernimiento

Control deficiente del temperamento

Comportamientos imprudentes y falta de autocontrol, como beber, consumir drogas, tener relaciones sexuales con muchas parejas, hacer gastos exagerados

Estado de ánimo muy irritado como pensamientos apresurados, hablar mucho, creencias falsas acerca de sí mismo o de las habilidades

Compromiso exagerado en actividades

El episodio depresivo puede incluir estos síntomas:

Tristeza o estado de ánimo bajo diariamente

Dificultad para concentrarse, recordar o tomar decisiones

Problemas en la alimentación como inapetencia y pérdida de peso o consumo exagerado de alimentos y aumento de peso

Fatiga o desgano

Sentimiento de minusvalía, desesperanza o culpa

Pérdida de placer en actividades que alguna vez disfrutaba

Pérdida de la autoestima

Pensamientos de muerte o suicidio

Dificultad para conciliar el sueño o dormir demasiado

Alejarse de los amigos o las actividades que alguna vez disfrutaba

Las personas con trastorno bipolar están en alto riesgo de cometer suicidio. Pueden consumiralcohol u otras sustancias en exceso, lo cual puede empeorar los síntomas y el riesgo de suicidarse.

Los episodios de depresión son más frecuentes que los episodios de manía. El patrón no es el mismo en todas las personas con trastorno bipolar:

Los síntomas de depresión y manía pueden ocurrir juntos, lo cual se llama estado mixto.

Los síntomas también pueden ocurrir inmediatamente uno después de otro, lo cual se denomina un ciclo rápido.

Causas

El trastorno bipolar afecta por igual a hombres y mujeres, y generalmente comienza entre los 15 y 25 años. La causa exacta se desconoce, pero se presenta con mayor frecuencia en parientes de personas que padecen dicho trastorno.

En la mayoría de las personas con trastorno bipolar, no hay una causa clara para los períodos (episodios) de extrema felicidad y mucha actividad o energía (manías) o de depresión y baja actividad o energía (depresión). Los siguientes factores pueden desencadenar un episodio maníaco:

Parto

Medicamentos como antidepresivos o esteroides

Períodos de no poder dormir (insomnio)

Consumo de drogas psicoactivas